
Reyna Melchor/Enrique Piedra
Por incumplimiento de promesas de campaña, obras inconclusas, falta de ejecución de proyectos y la ausencia en las oficinas del palacio, habitantes de comunidades de la parte alta del Municipio de Ayahualulco, tomaron el lunes 31 de agosto el Palacio Municipal. Alrededor de 300 personas de Tlalconteno, La Toma, El Triunfo, Los Altos y de Santa Ana, Jalacingo, entre otras localidades, se apostaron desde las 8 de la mañana en el edificio para exigir respuesta del Presidente Municipal Rogelio Barradas. Sin embargo, nadie de los ediles los atendió, no daban información de dónde estaba el alcalde, todas las oficinas estuvieron cerradas, nadie laboró este lunes y quienes estaban adentro del palacio se brincaron la barda para salir del inmueble cuando llegaron los manifestantes. Fue la versión de los vecinos inconformes.
Con cartulinas en los pilares y el edificio, expresaron su inconformidad, solicitando al alcalde información del recurso que aprobó SEDESOL para un Centro de Cómputo para la Comunidad de Tlalconteno, en diciembre del 2008. El Agente Municipal, José Teodoro Villa Hernández dijo que el Presidente no les ha informado qué ha pasado con los doscientos mil pesos para el centro de cómputo y el proyecto no se ha realizado. Además, ofreció pavimentar tres calles y tampoco lo ha cumplido. Por su parte la Sra. Carmen Cerón Díaz, Tesorera del Comité del Centro de Cómputo de Tlalconteno, señaló que el recurso salió liberado desde diciembre del 2008 y a la fecha no se ha hecho nada. Personal de SEDESOL les ha dado de plazo 15 días para la adquisición de las computadoras y ejecutarlo, de no hacerlo, se les recogerá el recurso. Esto los obligó a manifestarse y tomar el Palacio Municipal, sin embargo, no obtuvieron respuesta.
Otras vecinas de Tlaconteno, como doña Zenaida Morales Villa, dijo que no es justo lo que les hacen. Agrega que personal de SEDESOL invitó al alcalde a una reunión el sábado 29 de agosto y no acudió.
El Oficial Mayor, Valerio Cortés Fernández, dijo desconocer dónde estaba el alcalde pero. . “como es lunes tiene que estar en las dependencias, en las oficinas donde le dan los apoyos para las comunidades”. Esperaba que llegara al palacio para dar solución a las inconformidades, que desde su punto de vista “no son graves”. Dijo desconocer la presencia del Síndico y Regidora, y del Secretario del Ayuntamiento.
La Señora Salustia Apolinar Cortina de La Comunidad de Los Altos, perteneciente al Movimiento Social Independiente de Veracruz, dio a conocer que desde hace un mes han solicitado audiencia con el alcalde y es la fecha en la que no los ha recibido, los ha citado y los ha dejado plantados. Su petición es la regularización de sus tierras, ya que no cuenta con escrituras, dijo que “cuando les conviene es ejido y cuando no, no lo es”. En esta situación se encuentran los habitantes de Los Altos, Tlacontenco, La Toma, y parte de El triunfo. Agregó que no fueron todos los afectados los que hicieron acto de presencia, pero podrían acudir más personas. Los manifestantes señalaron que permanecerán en el palacio hasta lograr hablar con el alcalde, si no era lunes, será martes.
Con cartulinas en los pilares y el edificio, expresaron su inconformidad, solicitando al alcalde información del recurso que aprobó SEDESOL para un Centro de Cómputo para la Comunidad de Tlalconteno, en diciembre del 2008. El Agente Municipal, José Teodoro Villa Hernández dijo que el Presidente no les ha informado qué ha pasado con los doscientos mil pesos para el centro de cómputo y el proyecto no se ha realizado. Además, ofreció pavimentar tres calles y tampoco lo ha cumplido. Por su parte la Sra. Carmen Cerón Díaz, Tesorera del Comité del Centro de Cómputo de Tlalconteno, señaló que el recurso salió liberado desde diciembre del 2008 y a la fecha no se ha hecho nada. Personal de SEDESOL les ha dado de plazo 15 días para la adquisición de las computadoras y ejecutarlo, de no hacerlo, se les recogerá el recurso. Esto los obligó a manifestarse y tomar el Palacio Municipal, sin embargo, no obtuvieron respuesta.
Otras vecinas de Tlaconteno, como doña Zenaida Morales Villa, dijo que no es justo lo que les hacen. Agrega que personal de SEDESOL invitó al alcalde a una reunión el sábado 29 de agosto y no acudió.
El Oficial Mayor, Valerio Cortés Fernández, dijo desconocer dónde estaba el alcalde pero. . “como es lunes tiene que estar en las dependencias, en las oficinas donde le dan los apoyos para las comunidades”. Esperaba que llegara al palacio para dar solución a las inconformidades, que desde su punto de vista “no son graves”. Dijo desconocer la presencia del Síndico y Regidora, y del Secretario del Ayuntamiento.
La Señora Salustia Apolinar Cortina de La Comunidad de Los Altos, perteneciente al Movimiento Social Independiente de Veracruz, dio a conocer que desde hace un mes han solicitado audiencia con el alcalde y es la fecha en la que no los ha recibido, los ha citado y los ha dejado plantados. Su petición es la regularización de sus tierras, ya que no cuenta con escrituras, dijo que “cuando les conviene es ejido y cuando no, no lo es”. En esta situación se encuentran los habitantes de Los Altos, Tlacontenco, La Toma, y parte de El triunfo. Agregó que no fueron todos los afectados los que hicieron acto de presencia, pero podrían acudir más personas. Los manifestantes señalaron que permanecerán en el palacio hasta lograr hablar con el alcalde, si no era lunes, será martes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario