Por: Miguel MoraCaricatura: Ulises Calderón
El grupo “Senderistas” que coordinan Eduardo Cervantes y Laura Hernández López convocaron a un foro para analizar temas relacionados con agua potable. El evento se realizó en el Museo Comunitario de la Antigua Estación Ferroviaria del 18 al 20 de abril del presente año. Participaron entusiastamente desde pequeños de jardín de niños, jóvenes de bachillerato, especialistas invitados, integrantes del Movimiento Ciudadano Cosauteco, propietarios de las plantas purificadoras locales y ciudadanos preocupados por la carencia de agua potable en la cabecera municipal de Teocelo.
Todos dispuestos a colaborar con las autoridades municipales en la solución de este asunto. El domingo 20 de abril por la mañana se esperaba la participación de autoridades y funcionarios del ayuntamiento, para escuchar los planes que oficialmente hubiera al respecto, pero sobre todo para intercambiar ideas. Lamentablemente ni el alcalde ni sus funcionarios acudieron. Su inasistencia causó gran malestar pues han pasado 4 meses desde que el nuevo ayuntamiento tomó posesión y los habitantes de la cabecera no hemos visto acciones contundentes que indiquen que el problema está en vías de resolverse.
Se acordó, entre otras cosas: solicitar una audiencia con el presidente municipal pues urge el dialogo entre autoridades y ciudadanía, realizar trámites, y tocar puertas donde sea necesario. Como resultado del foro denominado también “Jornadas de sensibilización”, surgieron muchas, propuestas, carteles, material impreso y gráfico, que es necesario analizar detenidamente. La experiencia que tuvo la cabecera municipal de Cosautlán, hace apenas unas semanas, narrada por los miembros del Movimiento Ciudadano fue verdaderamente impactante. Un caos lo que padecieron autoridades y habitantes de Cosautlán durante casi 2 meses de carecer completamente del vital líquido.
Ninguna comunidad, ninguna ciudad está exenta de un problema similar. En el caso de Teocelo, todos estamos concientes de que cualquier proyecto para traer agua de buena calidad a la cabecera municipal será de elevado costo económico. Serán necesarios apoyos del gobierno federal y estatal, pero es tiempo de gestionarlos, de insistir, de involucrar a muchas personas, de presionar por todos los medios a nuestro alcance. Hay muchas maneras de participar según las posibilidades de cada quien. Con firmas, sugerencias, asistiendo a reuniones, aportaciones, faenas, etc. Por ahora una comisión representativa encabezada por el señor Rafael Rivadeneyra Libreros espera fecha para una reunión con el cabildo. Estamos seguros de que muchos ciudadanos se irán integrando más adelante. Traer agua potable para la cabecera municipal de Teocelo es tarea de todos.
Todos dispuestos a colaborar con las autoridades municipales en la solución de este asunto. El domingo 20 de abril por la mañana se esperaba la participación de autoridades y funcionarios del ayuntamiento, para escuchar los planes que oficialmente hubiera al respecto, pero sobre todo para intercambiar ideas. Lamentablemente ni el alcalde ni sus funcionarios acudieron. Su inasistencia causó gran malestar pues han pasado 4 meses desde que el nuevo ayuntamiento tomó posesión y los habitantes de la cabecera no hemos visto acciones contundentes que indiquen que el problema está en vías de resolverse.
Se acordó, entre otras cosas: solicitar una audiencia con el presidente municipal pues urge el dialogo entre autoridades y ciudadanía, realizar trámites, y tocar puertas donde sea necesario. Como resultado del foro denominado también “Jornadas de sensibilización”, surgieron muchas, propuestas, carteles, material impreso y gráfico, que es necesario analizar detenidamente. La experiencia que tuvo la cabecera municipal de Cosautlán, hace apenas unas semanas, narrada por los miembros del Movimiento Ciudadano fue verdaderamente impactante. Un caos lo que padecieron autoridades y habitantes de Cosautlán durante casi 2 meses de carecer completamente del vital líquido.
Ninguna comunidad, ninguna ciudad está exenta de un problema similar. En el caso de Teocelo, todos estamos concientes de que cualquier proyecto para traer agua de buena calidad a la cabecera municipal será de elevado costo económico. Serán necesarios apoyos del gobierno federal y estatal, pero es tiempo de gestionarlos, de insistir, de involucrar a muchas personas, de presionar por todos los medios a nuestro alcance. Hay muchas maneras de participar según las posibilidades de cada quien. Con firmas, sugerencias, asistiendo a reuniones, aportaciones, faenas, etc. Por ahora una comisión representativa encabezada por el señor Rafael Rivadeneyra Libreros espera fecha para una reunión con el cabildo. Estamos seguros de que muchos ciudadanos se irán integrando más adelante. Traer agua potable para la cabecera municipal de Teocelo es tarea de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario