17 de febrero de 2015

HABLEMOS SÓLO DE BÉISBOL

Como quisiéramos que en la vida todo fuera bueno, pero qué tonto soy… Por eso es mundo; debe haber de todo, bueno, regular y malo.

Y si digo esto es que el día lunes 9 del presente, me di una vuelta por el campo xiqueño y ahí está lo bueno, el señor presidente está reformando para que los xiqueños y aficionados al béisbol tengamos partidos de un buen nivel, instalaciones y mucho más, ya que es una ciudad bonita, con gente trabajadora, mujeres muy limpias en su casa que ayudan mucho al esposo. Habrá béisbol nocturno, cuenta con 5 torres de alumbrado con lámparas y reflectores preparadas para 12, el techo de todas las gradas cubiertas, están arreglando el terreno de juego, los baños de mujeres y hombres también les están dando mantenimiento, en fin ese campo va ser uno de los mejores de la región.

Es cierto, como pelotero viejo voy a darles mi opinión por algunos detalles que en lo personal no me gustan, pero no soy nadie para decir lo que se debe y no se debe hacer. Voy a hacer una crítica constructiva, los dogaus están muy chicos y los peloteros para hacer sus necesidades tienen que salir, para uniformarse lo tienen que hacer en las gradas o en el campo, también las torres quedaron dentro del terreno de juego y me platicaban que la barda se mueve. Pido que no lo tomen a mal, yo estoy muy contento de ver esa gran obra ¡felicidades!

Y lo malo, ahora la desgracia que sufre el parque deportivo Colón que siguen, no sabemos qué autoridad, dando facilidades para hacer espectáculos de artistas en ese hermoso histórico campo de béisbol. La propaganda especifica que es a beneficio de los discapacitados, pero ¿ustedes creen que ellos son los que van a costar de las ganancias económicas?, por favor lo único que hacen es desgraciar el terreno, esas instalaciones preciosas.

Porque sus eventos no los hacen allá en Casa Blanca, en el campo de la universidad o en el elefante blanco que construyeron la entrada de Xalapa, y lo que duele más es que no hay material humano que pare esas arbitrariedades que cometen las autoridades, ya que hay liga xalapeña, 2 de veteranos, una infantil y Toño Pérez que es un xalapeño hijo de don Martín Pérez, uno de los que ayudaron a construir el diamante de béisbol por qué es el presidente de la Asociación Estatal de Béisbol. La única que protesta fuerte es la maestra Piedad Pérez y es hija de don Martín.

Yo como pelotero viejo y ahora un aficionado al béisbol de hueso colorado, por este medio pido en nombre de los que estamos en contra de que se hagan eventos artísticos en el parque Colón, a las autoridades responsables que tenga un poco de dignidad y de conciencia para que ya no den permiso para hacer estos eventos porque no tenemos campo de béisbol para mayores y menos para niños.

Hasta la próxima, seguiremos hablando sólo de béisbol…

No hay comentarios: