CARTA DE JUAN CARLOS FLORES*, PRESO POLÍTICO EN PUEBLA
Hoy
el gobierno nos ataca con delitos ridículos, acusa a la señora Enedina
de robo de celulares, persigue a otros compañeros y a mi me detiene
afuera de Derechos Humanos. La imagen no puede ser más clara del sistema
de injusticia que vivimos, ser defensor de derechos humanos es delito
para el delincuente.
Es nuestra obligación como seres humanos
defender la vida ante esta época de destrucción. Todos sabemos que si
hoy sembramos, es gracias a la lucha de nuestros abuelos, a su valor y
coraje. Hoy seguimos teniendo dos manos para trabajar, dos pies para
caminar, una cabeza para pensar y un corazón para hacer lo correcto,
entonces ¿Por qué no podemos luchar?
Hoy el gobierno usa la fuerza
de sus cárceles, y nosotros la fuerza de la razón y la razón siempre
podrá volver a sacar fuerza para lograr la justicia. Compañeras y
compañeros la lucha es una escuela, una escuela para ser mejores seres
humanos. La lucha cuesta trabajo, mucho trabajo, y hoy sacrificios que
tenemos que hacer para conseguir la libertad.Y la libertad nadie nos la
puede quitar, no hay que tener miedo, ni hay que subestimar al enemigo.
Lo mas fácil es darnos por vencidos, aparentemente, pero la salida mas
fácil muchas veces se vuelve consecuencia de un problema mayor.
La
libertad exige aprender a organizarnos por nosotros mismos, sin nadie
que nos dirija, mas que la decisión colectiva. La libertad exige no
tener lideres, por que la salida más fácil, es dejar que alguien nos
diga que debemos hacer. Pero la lucha exige mucho más que seguir a
alguien que cree lo mismo que nosotros. Exige que creamos en nosotros
mismos y nunca nos demos por vencidos, así nos convertimos en
invencibles.
Hoy la realidad nos exige dejar a un lado las diferencias y actuar con honestidad juntos, solidarizándonos.
Compañeras
y compañeros si de algo sirve mi palabra los invito a que no dejen de
luchar para defender la vida: ¡No al gasoducto, no a la termoeléctrica,
no al acueducto!
Los invito a seguir organizándonos a defender su
derecho a la vivienda en las colonias del Molinito, Zapata y Guadalupe,
los invito a seguir utilizando la palabra alegre y con contenido como
arma de lucha, la cultura como alimento y la dignidad como espíritu.
Únanse, no nos dejemos vencer, actuemos con imaginación, con creatividad, tengamos la cabeza fría y el corazón valiente.
Y
si en algo de su corazón y de su tiempo existe una preocupación por mi
libertad les pido que se organicen y que el día lunes 14 en cualquier
lugar que estén y de cualquier forma, exijan mi libertad. El día lunes
el juez determinará si me convierte en preso político procesado o
ustedes consiguen mi libertad.
Juan Carlos Flores Solís*
Asesor
legal del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de
Morelos, Puebla y Tlaxcala, secuestrado y encarcelado por oponerse a los
proyectos de muerte (Proyecto Integral Morelos)
__________
ACLARACIÓN SOBRE CARTA LEIDA EN CABILDO ABIERTO
He hablado con verdad, de no ser así, echaría por tierra todo lo que he dicho verbalmente y por escrito.
En ningún momento dije que la escuela Telesecundaria de Ixhuacán INICIÓ su funcionamiento en la casa de Luisita.
Claro
que funcionó primero en el palacio municipal; cómo no saberlo yo que
fui colaborador del entonces presidente municipal don Efraín Leal
Velasco, quien gestionó para Ixhuacán la mencionada escuela, así como la
llegada del primer conductor de ella, profesor Elizánder Domínguez;
cómo no saberlo si batallamos juntos varias veces para hacer funcionar
la planta de luz, y para encontrar la más clara señal en los
televisores.
Estaré en espera de quien, o de quienes dijeron eso para que se aclare.
Prof. Rafael Martínez Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario