Oscar León
Hay molestia entre los vecinos de la colonia Tecozolco, pues el ayuntamiento inició la construcción de guarniciones y banquetas, desde hace varias semanas y la obra está parada. Hacen un llamado a la autoridad para que continúen con trabajos ya que hay riesgo por la cercanía de la llegada de la temporada de lluvias. Aguas.
Continúa la reparación de algunas arterias que son importantes para la vialidad y la fluidez que debe tener una ciudad en crecimiento como lo es Coatepec. Lo malo es que ya está encima la temporada de lluvias y se hace indispensable que se concluyan la reparación de estas vías de comunicación. Si no el retraso será aún mayor.
Con el nombramiento de Pueblo Mágico, quienes más se han beneficiado, han sido las familias del centro que tienen casas grandes y antiguas, las cuales han convertido en hoteles o restaurantes, estancias o museos. Dada su solvencia monetaria con los únicos que pueden disponer de recursos para tal fin.
Cada día se observa mayor necesidad de parte de la población rural que en ocasiones no tiene ni para comer. El gremio cafeticultor, también es víctima de quienes ya no quieren conservar este patrimonio.
Entonces venden la finca y mediante el chantaje y el soborno, logran que se les autorice el cambio de uso de suelo. En tanto cada productor está pasando por una fuerte crisis de la economía de la zona.
Es lamentable lo que acontece en la región. Como nunca se vive una constante tensión y hay una ola de violencia principalmente entre los jóvenes, la cual intimida a la mayor parte de la población. Un ejemplo de esto es la comunidad de la Orduña, que no se sabe con certeza quién dio la orden, para que ya nadie salga después de las once de la noche, pues corre riesgo de que se lo levanten. Lástima.
Desangeladas y con un dispendio de recursos, las campañas transcurren sin impactar del todo a la población. Los funcionarios están desatados participando abierta y veladamente a favor de los candidatos de su partido. Otros han contratado grupos de jóvenes que con banderolas en las esquinas hacen campaña a favor de sus candidatos. ¿No sería mejor y de mayor trascendencia que estos jóvenes pagados hicieran alguna labor social como limpiar las márgenes de ríos y arroyos, barrer áreas apartadas o sembrar arbolitos? Creemos que eso sería mucho mejor y sobre todo de mayor impacto hacia los electores.
Se observa que se trabaja a la entrada y a la salida de la ciudad. Se ha hecho derrumbe de fincas y árboles, sin que esté claro con qué fin. Supone las personas que es lo relativo al libramiento. Pero que dada la veda impuesta por el IFE, pues la autoridad no puede salir a hacer declaraciones. Esperemos que eso sea, y no vaya a ser un nuevo fraccionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario