14 de julio de 2011

SIN INICIAR OBRAS A MEDIO AÑO DE TOMAR POSESIÓN AUTORIDADES DE COSAUTLÁN

Por: Reyna Melchor



Han transcurrido seis meses y no se ha definido la obra pública para 2011 en el municipio de Cosautlán. En otros municipios ya están trabajando en este rubro. Por eso, es uno de los principales reclamos de los ciudadanos, además, piden se rehabilite el tramo carretero que comunica Cosautlán y Piedra Parada. Por otro lado, quieren conocer cuántos trabajadores tiene el ayuntamiento, cuál es la situación del agua, que esperan se le de una pronta solución.

Piden además contar con un mejor servicio la clínica de salud, solucionar el problema de la vialidad, atender la situación de la basura y crear conciencia entre la población. Por otro lado, exigen más participación del alcalde en Cabildo Abierto. Uno de los ciudadanos que ha estado al pendiente y solicitando explicaciones es el Sr. Benigno García, quien pide que sea el propio alcalde quien acuda a las comunidades y no vayan los secretarios particulares.

Para el Síndico del Ayuntamiento, César Morales, estos primeros seis meses han sido de gestión, de recursos y proyectos a nivel estatal y otros estados como Puebla, es por ello que a al alcalde pocas veces se le encuentra en el Palacio Municipal. También manifestó que se están dando limitantes a las partidas estatales y federales y el gobierno del estado recomienda realizar recortes. Se han enviado al congreso del estado los padrones del agua y predial para que se actúe o se lleven a cabo acciones contra quienes adeuden. Siguen también las gestiones para lograr de nuevo traer agua de Comalixhuatla, hay algunas pláticas a la fecha.


El alcalde de Cosautlán, Rafael Martínez Morales, justifica el atraso de obra pues dice que los habitantes de las comunidades no se ponen de acuerdo para decidir qué obra se va a realizar, ya que cada comunidad presenta varias peticiones, tan sólo en Piedra Parada hay 11 solicitudes, de las cuales sólo una obra se realizará. También argumenta que no se ha querido iniciar obra solicitando créditos que posteriormente se tendrían que pagar con intereses o imponer obras como ocurre en otros municipios, pretende que sea la propia ciudadanía quien lo decida y se ponga de acuerdo.

Respecto al personal en nómina, el alcalde dio a conocer que hay 30 personas en el sindicato, 14 son de base y 60 trabajadores del equipo de confianza, entre esta lista se encuentran ediles y personal de seguridad pública, que llegó en esta administración y que saldrán cuando concluya su periodo. De acuerdo a la lista suman 104 trabajadores en total.

No hay comentarios: