Por: Élfego Riveros
Elaborado el 1 de febrero de 2008, el Proyecto de la Plaza de Artesanías “Tlamachihuachi” tuvo un costo $ 2 millones 600 mil pesos, en inversión tripartita, de acuerdo a la Cédula de Información Básica que emitió la Subsecretaría de Operación Turística, del gobierno federal.
En el programa “Cabildo Abierto” del jueves 7 de julio de Radio Teocelo, el director de Turismo Enrique Alemán Vanda explicó que este documento especifica qué tipo de negocios entran en el perfil de la plaza, quedando claro que no aparecen fondas o restaurantes ni venta de platería, por lo que algunos ocupantes tendrán que desalojar dichos locales, pues además carecen de contratos de comodato.
Dijo el director de Turismo del Ayuntamiento de Teocelo, que para tratar de ordenar el espacio público, se solicitó al abogado civilista Guillermo Morales Ledo un dictamen sobre la situación actual de la plaza, quien advierte en su escrito que “…se dice que falta legalidad y legitimación a la celebración del contrato de comodato”.
Agrega el dictamen del licenciado Morales Ledo que los contratos de comodato expedidos por Oscar Hernández de la Cruz y demás ediles de su comuna, contienen vicios de consentimiento, por lo que se comprueba que el alcalde actuó con dolo pero a lo tonto.
De acuerdo a Enrique Alemán Vanda, la actual administración ordenará el uso de la plaza, en diálogo con sus ocupantes, pero respetándose en todo momento que los productos que se expendan sean : muebles de bambú, rosarios de bellota, artesanías de café y de barro, bebida de zarzaparrilla, toritos, nieves, salsas y mole en pasta, exclusivamente.
El funcionario confirmó la versión anterior de Alta Voz, en el sentido de que Hernández de la Cruz maniobró hasta con tres tipos de comodato –uno por dos meses (expedido el 5 de diciembre de 2008), otro por cinco años (elaborado en la misma fecha) y el que amplía a 10 y hasta 20 años el uso de los locales (firmado el 25 de marzo de 2009)-, los cuales quedan sin efecto.
No se sabe si entre algunos de los particulares y el ex alcalde Oscar Hernández de la Cruz hubo dinero de por medio, para la expedición de los mencionados contratos de comodato, aunque al final del trienio pasado algunos de ellos pretendieron asegurarse en la plaza, mediante la elaboración de un testimonio notarial.
Queda pendiente a la actual administración, definir las reglas para nuevos accesos a este espacio público y el tiempo que podrían permanecer sus actuales ocupantes, de manera que otros artesanos también puedan tener el privilegio de ofertar sus productos en condiciones óptimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario