14 de julio de 2011

CITA FISCALÍA A EX ALCALDE OSCAR HERNÁNDEZ DE LA CRUZ

Aunque hay fundadas sospechas del uso irregular de los dineros del pueblo durante los tres años de gobierno del alcalde Oscar Hernández de la Cruz, la falta de experiencia y abogados capaces en el equipo de la síndica única Nelly Angélica Zavaleta Martínez, permitieron que la denuncia interpuesta en contra del oaxaqueño - Investigación Ministerial: FESP/023/2011/II-, quedara en mera pantomima, abonando así a la impunidad del ex edil. Foto: Archivo AVERCOP

De la redacción


En calidad de indiciado –término que supone sospecha de presunta comisión de delito-, fue citado a declarar por agentes del Ministerio Público Especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, el ex alcalde de Teocelo Oscar Hernández de la Cruz, los días martes 12 y jueves 14 de julio, a consecuencia de la denuncia presentada por la Síndica Única Nelly Angélica Zavaleta Martínez, en su calidad de representante legal del Ayuntamiento 2011-2013.

Sobre el tablero de avisos de esa fiscalía, se da cuenta de sendos citatorios dirigidos al domicilio particular del ex presidente municipal –periodo 2008-2010-, en calle Zaragoza número 3 de la ciudad de Teocelo, en los cuales se le advierte que “…deberá venir acompañado de Abogado Defensor que tenga título de Licenciado en Derecho para respetar su Garantía Constitucional prevista en la fracción IX del artículo 20 apartado A Constitucional, de tener una defensa adecuada…”

Sin que se conozca aún el contenido de la declaración ministerial que rindió Hernández de la Cruz, trascendió que los agravios cometidos por el ex alcalde tienen que ver con las condiciones en que se efectuó la entrega-recepción de una administración a otra y lo que arroja el dictamen encargado a despacho contable y de abogados de Xalapa, el cual no se dio a conocer a la ciudadanía de Teocelo.

Consultados por Alta Voz, ex colaboradores de Oscar Hernández de la Cruz manifestaron que la denuncia presentada por Nelly Angélica Zavaleta Martínez estaba mal elaborada, sin fundamentos legales, por lo que era muy probable que en audiencia conciliatoria –procedimiento de mediación que se contempla en el código de procedimientos penales-, se diera por terminado el litigio.

No hay comentarios: