1 de junio de 2011
POR FALTA DE AGUA ESTRANGULAN EL CRUCERO DE XICO
Por: Reyna Melchor
El pasado 17 de mayo, amas de casa cansadas de esperar el agua en sus hogares por más de ocho días, bloquearon por unas horas, durante dos días, la carretera del Crucero (Xico). Población de las colonias Álvaro Obregón -en su mayoría-, colonias Bernardo Sayago y La Capilla, tomaron dicha medida ante la falta de respuesta de los encargados de la Comisión Municipal de Agua. A decir de los afectados, algunos tenían ocho días y otros 15 días sin agua, pues aunque les habían enviado en días anteriores al plantón una pipa del vital líquido, se quejaron de que no fue distribuida equitativamente para todos, además de que dijeron, provenía de río y estaba sucia, por lo tanto no querían que se continuara repartiendo agua en esas condiciones y pedían solucionar el problema del desperfecto de una válvula, lo que presuntamente estaba originando la falta del servicio.
Ante esta situación, el Nuevo Director de CMAS en Xico, Ing. Felipe Medina Landa, ofreció que ese mismo día se resolvería el problema, de modo que, mujeres y hombres que se manifestaban bajo el agua, esperaron a que llegara la válvula y abrieron el paso. Sin embargo, aún cuando se hizo dicha reparación no fue suficiente para solucionar el problema y en varios domicilios no llegó el vital líquido, lo que generó que nuevamente el miércoles 18 por la tarde, bloquearan el paso en el mismo lugar.
Ese día, acudió además del Director de la Comisión Municipal del Agua, el alcalde, Luis Alberto Pozos Guzmán, quien trató de convencerlos de que no le corresponde al ayuntamiento solucionar esta problemática, pues el manejo del sistema está en manos la CMAS. Sin embargo, ofreció apoyar con lo que estuviera en sus manos, aportando algún recurso para otra válvula si fuera necesario. Algunas vecinas le manifestaron su inconformidad por la actitud grosera de la Regidora Primera, Minerva Teutli, la cual negó dichas acusaciones.
Ante los problemas expuestos: válvula en malas condiciones, red obsoleta; necesidad de cambios en el personal de fontanería, mala distribución del agua, posibles tomas clandestinas, etc; propusieron conformar un comité para dar seguimiento y resolver estos problemas. Otra preocupación común, son las nuevas lotificaciones, que vendrían a agravar la falta de agua, por lo que solicitaron a las autoridades intervenir al respecto, para no permitir que se les quite el vital líquido y para que informen ampliamente si existen los permisos para ello o no.
Durante los dos días de bloqueo, se permitió el paso de ambulancias y de algunas personas enfermas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario