17 de junio de 2011

NO A LAS PRESAS EN EL RIÓ LOS PESCADOS


Por: Colectivo Salvemos al rió

Hace año y medio teníamos sólo un problema: las presas que la CFE pretendía hacer a lo largo del Río La Antigua, hoy, después de marchas, asambleas ejidales, cursos de monitoreo, visita del Gobernador a Jalcomulco, declaraciones de la alcaldesa de Xalapa, tenemos tres problemas: el intento de la modificación de la Veda que protege el río, la construcción de las presas para producir energía eléctrica y el intento de llevarse agua para abastecer a la población de Xalapa.

El pasado jueves 9 de junio, el Consejo de Cuenca Centro Golfo, integrada por personal de CONAGUA, SEDESMA, AYTO ACTOPAN, PRONATURA, SECTOR AGRÍCOLA, AGRO INDUSTRIAL, ACUICOLA, PECUARIO, DEL USO Y GENERACIÓN DE ENERGÍA, SEDESOL, SEMARNAT, CMAS XALAPA Y DE UN REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, DE HIDALGO Y DE VERACRUZ Y EL COMITÉ DE CUENCA DEL RÍO PIXQUIAC) se reunió en su segunda asamblea del año para discutir múltiples asuntos, entre ellos, la modificación de la veda que desde 1935 es la que nos protege del peligro que representan muros artificiales construidos de pared a pared de la barranca, taponeando el curso natural del río y poniendo en peligro la integridad de miles de familias de la cuenca. Para ello, el ingeniero Ismael Morales Méndez, funcionario de la CONAGUA presentó un Estudio Justificativo que parecía más una tarea de secundaria que un estudio hecho por profesionales, donde presentan un río ficticio con datos incompletos que hablan por ejemplo, de que en la cuenca sólo el 23% es bosque y el 77% restante es pastizal intensivo que los mismos pobladores han destruido, y por si esto fuera poco, no hubo consulta social, de modo que a ninguno de los habitantes que van desde Barranca Grande hasta La Antigua se nos consultó si estábamos de acuerdo o no.

Al terminar la pobre exposición del Estudio Justificativo se hizo una votación misteriosa, apresurada y amañada en la que 10 votos fueron a favor y 1 (PRONATURA) en contra de CONTINUAR Y COMPLETAR EL ESTUDIO JUSTIFICATIVO DEL RIO LA ANTIGUA PARA LA MODIFICACION DE SU VEDA.

Sin embargo, una gran sorpresa y dolor nos llevamos los ciudadanos al ver que el viernes 10 de junio los periódicos de todo el estado anunciaron con bombo y platillo que “El titular de la Comisión de Agua de Veracruz (CAEV), Pedro Montalvo Gómez, anunció que se modificará la veda de la cuenca del río La Antigua y así se podrán construir presas hidroeléctricas para dotar de agua a Xalapa.” (www.veracruzanos.info). Lo cual es una rotunda mentira pues no se llegó a un acuerdo como ese y se votó para un estudio no para la modificación de la veda.

Cabe aclarar que el problema se ha centralizado únicamente en la población de Jalcomulco, siendo que los afectados son 43 comunidades que equivalen a 1 millón 115,128 personas, así que se deben tomar en cuenta las opiniones de todos y cada uno de los habitantes de la cuenca.

Se sabe que existen opciones a corto, mediano y largo plazo para solucionar tanto la escasez de agua de Xalapa como la necesidad de energía para la industria cementera, así como para que los compañeros del Comité Sistema Producto Trucha tengan la posibilidad de seguir trabajando sin tener que talar el bosque como ellos mismos lo han verbalizado.

Lo que se necesita es voluntad política, mientras tantos, los ciudadanos y ciudadanas organizados y comprometidos con la cuenca de este río, seguiremos en la lucha para que no se realice este ecocidio que tanto daño nos hará.

contacto: salvemosalrio@gmail.com

No hay comentarios: