17 de junio de 2011

IMPIDE VÍCTOR HUGO ALARCÓN ACCESO A INFORMACIÓN DE JUNTAS DE MEJORAS Y TRÁNSITO DEL ESTADO

Durante el último Informe Anual del entonces Coordinador Estatal de las Juntas de Mejoras, el año pasado,  aparecen Víctor Hugo Alarcón Limón y Julio Hernández Ramírez, en el interior del Gimnacio Coatepec. Ambos se disputaron la nominación de la candidatura del PRI a la presidencia municipal del Pueblo Mágico. Alarcón Limón hizo campaña repartiendo cerca de medio millón de pesos a escuelas y fiestas patronales, pero por presiones  y negociaciones entre  Acela Servín y Nicho Pérez el ungido fue Julio Hernández. Foto: Archivo AVERCOP


Por: Elfego Riveros

Diseñada para lucrar políticamente con las fiestas patronales de pueblos, congregaciones y municipios, la Coordinación Estatal de Juntas de Mejoras repartió el año pasado unos 700,000 pesos, todavía bajo la dirección de Víctor Hugo Alarcón Limón, actual Director de Tránsito y Transporte en el Estado.

Acostumbrado a repartir dinero público para quedar bien con el gobernador Fidel Herrera y su partido el PRI, Alarcón Limón usó millonarias sumas de dinero de los contribuyentes, que entregó de forma discrecional a comités, escuelas, patronatos juntas de mejoras, grupos parroquiales y ayuntamientos de los municipios de Coatepec, Xico, Teocelo, Ixhuacán, Cosautlán y Ayahualuclo.

Para conocer la manera en que el coatepecano operó recursos asignados por la Secretaría de Gobierno, se formuló la solicitud de información con número de folio 00334311 –vía Infomex-, requiriéndole un informe completo y detallado de los montos que la dependencia destinó entre 2004 y 2010, a cada fiesta patronal en los municipios mencionados.

Manuel Rosendo Pelayo, nuevo titular de las Juntas de Mejoras en Veracruz hizo entrega parcial de la información a este medio impreso, argumentando necesitar más tiempo para reunir toda la documentación, de acuerdo al oficio número CEJM/0/2011, de fecha 3 de junio pasado.

Sin especificarse los criterios bajo los cuales se asignaron los recursos, al menos en 2010, el fallido aspirante a la alcaldía de Coatepec destinó 428 mil pesos a 22 fiestas patronales de calles, barrios, colonias, congregaciones y cabecera municipal del Pueblo Mágico, mientras que Xico recibió 160 mil pesos –sólo para la fiesta de Santa María Magdalena-; Cosautlán 50 mil pesos, para festividades de Limones, Xaliscuilo y su cabecera municipal; Teocelo 33 mil a repartir entre las fiestas al Santo Entierro, la Santa Cruz, la Asunción de María y el Sagrado Corazón de Jesús, de Texín; en Ayahualulco se entregaron apenas 18 mil pesos.


Aunque la solicitud de información incluye la entrega de comprobantes, para conocer la identidad de quienes recibieron los recursos, la Unidad de Acceso a la Información de las Juntas de Mejoras omitió dar una respuesta.

Como en otros casos similares, cuando los sujetos obligados –léase las dependencias estatales o municipales- no entregan la información en tiempo y forma y con la amplitud necesaria, se invoca el recurso de revisión, como el procedimiento que marca la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en Veracruz, para que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información haga las veces de abogado en defensa del derecho a preguntar y a saber que tenemos los ciudadanos.

Se espera, en consecuencia, que la entrega de información adicional por parte de la Coordinación Estatal de Juntas de Mejoras, dé nuevas luces sobre la manera en que se operaron millonarias sumas de dinero público, pues se presume que buena parte de esos recursos ayudaron a financiar campañas políticas del PRI en 2010.
Mientras tanto, el IVAI procederá también contra el ahora titular de la Dirección General de Tránsito del Estado, quien se niega a revelar cuál será su sueldo, compensación, viáticos y aguinaldo, lo mismo para todos los elementos de la Delegación 16 con sede en Coatepec, donde despacha su primo Jesús Sánchez Limón.
El IVAI emitió ya una resolución condenatoria contra Víctor Hugo Alarcón Limón, quien a través de su Unidad de Acceso a la Información pretendía declarar confidencial dichos documentos.

El Expediente IVAI-REV/264/2011/LCMC y su acumulado IVAI-REV/265/2011/RLS contienen los agravios cometidos por el servidor público, que presume pagará multa en vez de entregar la información.

No hay comentarios: