17 de junio de 2011

MUCHOS EMPLEADOS PERO MAL PAGADOS EN AYUNTAMIENTO DE TEOCELO

Un total de 61 camisas, 500 pulseras, 50 gorras y 34 playeras, fueron diseñadas y confeccionadas por empresa  xalapeña , cuyo propietario es Jaimes Moreno Marbella Irandeni -eve IMAGEN PUBLICITARIA- con un costo de $ 34,391.68, además de 300 tarjetas de presentación con un costo de $ 1,102.00 pesos, elaboradas por Diseña, empresa de Martín Romero Vásquez, fueron algunos de los gastor efectuados por el cabildo de Teocelo durante los tres primeros meses de 2011. La suma de facturas da un total de $35,493.68, aunque la información proporcionada por la síndica Nelly Angélica Zavaleta Martínez menciona que el gasto total fue de $ 85,045.88 pesos, más del doble.  Foto: Archivo AVERCOP
 
Por: Elfego Riveros

Una solicitud de información presentada a la Unidad de Acceso a la Información del Ayuntamiento de Teocelo, el pasado 15 de abril, atendida de forma extemporánea por intercesión del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) apenas el jueves 9 de junio, permite ver la forma en que se reparte el dinero de los contribuyentes para pagar una nómina de 113 empleados, entre ediles, empleados de confianza y personal sindicalizado.


 Contrasta la concentración de sueldos que perciben apenas 9 servidores públicos de primer nivel, con los otros 104 que perciben apenas entre 3,500 y 7,500 pesos mensuales.


Los directores de área ganarán entre 6,500 y 7500 pesos mensuales, incluida la compensación, como son los casos de el Oficial Mayor, Francisco Ugarte Cubría; Parque Vehicular, Miguel Cid Valdivia; de Protección Civil, Juan Humberto Cortés García; de Comunicación Social, Josimar A. González Maján; Equidad y Género, Carmen Flores Peña; Comité Municipal del Deporte, J. Herminio Hernández Victoria; de Fomento Agropecuario, Rogelio Cabrera Salazar; de Ecología, Paulina A. Virués Contreras, de la Planta de Lombricompostaje, Eduardo Contreras Sánchez; auxiliar de Obras Públicas, César Hernández Arroniz; de Catastro, Héctor Manuel May Vanda; de Comercio, Anabel Pérez Gómez; de Turismo, Enrique O. Alemán Vanda; y de Seguridad Pública, Fernando Hernández Sánchez...

Como casos especiales aparecen los de Milly Sánchez Castellanos –hija del alcalde Coatepec-, que está en la nómina desde enero de 2011 como “Encargada en Ecología” y Eleazar Martínez Olmos “Coordinador”, que se presume ya causó baja por los reclamos de la ciudadanía, que no conoce resultados del área de Reglamentos...

Los 8 elementos de la Policía Municipal con que cuenta la Comandancia, reciben apenas 5,000 pesos mensuales, sin derecho a compensación pero sí con descuentos del ISR.

Con bajas remuneraciones aparecen dos terceras partes del personal contratado por el ayuntamiento, con sueldos mensuales de entre 1800 y 3500 pesos mensuales, en áreas como limpia pública, alumbrado, auxiliares de oficina, DIF, choferes, fontaneros, biblioteca, sanitarios, intendentes, archivo, rastro y panteón.
La documentación entregada a este medio impreso no refiere si hay personal contratado bajo la modalidad de pago por honorarios.

Por otra parte, en Oficio No. SMT/192/2011 –del pasado 6 de junio-, la sindica Nelly Angélica Zavaleta Martínez informa que por concepto de diseño y confección de uniformes e impresión de tarjetas de presentación la Tesorería Municipal gastó alrededor de 85,000 pesos. Por consumo de gasolina $151,157.92 pesos, los tres primeros meses del año; papelería y fotocopiado 31,934.08 pesos, de enero a marzo; y 29,161.05 pesos por medicamentos y atención médica a personal del ayuntamiento, en el mismo periodo.

Exhibe la propia sindica, fotocopias simples de las facturas que respaldan dichos gastos, encontrándose entre ellas la de Farmacia “LA FE”, cuyo propietario es su esposo José Luis Martínez García, lo que podría representar un conflicto de intereses.

Un total de 18 facturas de Farmacia LA FE, que amparan pagos del Ayuntamiento de Teocelo por un  total de  $ 15,347.35 por la compra de medicamentos, colocaría a la síndica Nelly Angélica Zavaleta Martínez ante posible conflcito de intereses, por tratarse del uso de recursos públicos para favorecer su negociación familiar.  Foto: Archivo AVERCOP

En la documentación que proporcionó Nelly Angélica Zavaleta Martínez, aparece también un recibo que ampara el gasto por 77,050 pesos, que el Ayuntamiento de Teocelo erogó por concepto de “servicio de banquete para 920 personas por la fiesta patronal a realizarse los días 28, 29 y 30 de enero del presente año”.

2 comentarios:

Fco Javier dijo...

Es increible la cantidad de dinero destinada a sueldos en mi querido Teocelo, haciendo un poco cuentas "alegres" en promedio se gasta el municipio casi 700,000.00 pesos mensuales en este rubro. Es una cantidad descomunal para los resultados actuales, no estaria mala la idea de pagarles a los empleados por productividad, a ver si asi se ven mejores resultados que ayuden a nuestro pueblo

Anónimo dijo...

que desperdicio de dinero que a mucha gente le hace falta y no me refiero a toda esa gente que cobra entre comillas poco o mal pagados que cobran y no hacen nada señora mely que le pasa cuando pedia el voto para su partido comfiamos en usted por los valores que con mucho respeto su señora madre del inculco QUE NOS PASA SEÑORES DEL MUNICIPIO no sean unos mas que vienen aseguar su futuro acosta de la gente que vivimnos al dia