Por: Eduardo Cervantes
El pasado fin de semana tuvo lugar en la cabecera de este municipio, la 1era. Jornada ¡Digamos NO al trabajo infantil en condiciones de explotación y SI a los derechos de la niñez! El evento, fue promovido por la sociedad civil teocelense y autoridades locales, para visibilizar el 12 de Junio, como la fecha designada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
Auge A.C, Radio Teocelo, Radio Universidad (UV), el Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF municipal, sumaron esfuerzos para que niños y niñas, chicos y grandes pudieran participar en las diversas actividades de la jornada. Con talleres infantiles, entrevistas radiofónicas, proyección de documentales, charlas, una obra de teatro y una marcha por las principales calles de Teocelo, se pretendió sensibilizar a la población de la vulnerabilidad a la que está expuesta la niñez trabajadora de este país.
Según los resultados del Módulo de Trabajo Infantil, publicados por INEGI en el 2010, en México existen más de 3 millones de niños/as trabajadores/as. Con esta población se podría llenar 30 veces el estadio Azteca. La mitad de esta población está expuesta a sufrir algún daño físico, mental, social o moral, cuyas consecuencias son irreversibles. Cada año, miles de niños y niñas trabajadoras sufren lesiones por el uso de herramientas cortantes o de sustancias químicas peligrosas (solventes, fertilizantes, plaguicidas u otros venenos o drogas), la manipulación de cargas excesivas o la adopción de posturas forzadas de trabajo.
En el caso concreto de Veracruz, se estima que existen cerca de 85 mil niños/as menores de 14 años que trabajan. Alrededor del 15% de esta población, tienen jornadas laborales que rebasan las 8 horas diarias, en una franca violación a lo que establece la ley. La situación anterior ha convertido al estado de Veracruz en una de las entidades del país con mayores retos en la materia.
Uno de los aspectos positivos de la jornada, fue la participación de algunos ciudadanos que de manera espontánea, decidieron expresar a su modo, su percepción y posicionamiento hacia la problemática del trabajo infantil. Fue el caso de don Joel Sánchez Olvera y su hijo David (8 años), ambos oriundos de esta comunidad y quienes habiendo entendido el motivo de la conmemoración, decidieron interpretar para los y las asistentes, un tema musical de su autoría.
Entre lo más relevante de la jornada, fue la firma de una carta de intención entre el alcalde de Teocelo, Ing. Christian H. Teczon, las autoridades del DIF municipal, la red de niños difusores representada por la niña Sandra Caricio y Norma Alcántara de Auge A.C, para instituir el 12 de junio como una fecha relevante en la agenda pública y social de este municipio. Se espera que esta iniciativa sea ratificada formalmente por el Cabildo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario