17 de junio de 2011

LA CARPA

CUANDO EL MISMÍSIMO BATMAN FUE HERIDO EN UN CAMPO DEPORTIVO, fue un aviso para las autoridades de Teocelo de que algo peor venía. Sin embargo nada se corrigió, se siguió vendiendo alcohol en campos deportivos, las cantinas siguieron operando sin ninguna regulación y los incidentes violentos llegaron. Dos muertos en menos de una semana.

UN EXALCALDE RECOMENDÓ A SU SUPERPOLICÍA, Calderón ya nos envía de vez en cuando al ejercito y la ciudadanía se sigue preguntando: Qué sigue… La comuna actual tiene un gran reto: meter en orden a quienes han impuesto el desorden. De lo contrario muy pronto en vez de tener turismo, vamos a tener a la Policía Federal Preventiva y a los Militares.

UN TUGURIO CLAUSURADO Y VARIOS DETENIDOS NO TRANQUILIZAN A LA COMUNIDAD.- Se requieren medidas drásticas para detener los hechos violentos, antes de que la situación sea incontrolable. Los bares sin regulación ya habían provocado múltiples quejas: volumen excesivo, riñas y escándalos en las madrugadas, incidentes, accidentes y heridos, pero nada… Nada que le indicara a la población que hay voluntad de ir corrigiendo todo este caos. Los problemas, efectivamente vienen de años atrás. Si otras administraciones municipales fueron omisas; la actual no debe imitarlas. La ciudadanía debe proponer acciones y participar en la búsqueda de soluciones.

CONSTRUIR REPRESAS EN NUESTROS RÍOS PARA DOTAR DE AGUA A XALAPA.- La veda del río La Antigua podría quitarse de un momento a otro, para que voraces empresarios construyan hidroeléctricas o represas. Las notas de prensa al respecto indican que: “Luego de siete horas de debate, 10 de los 11 consejeros del río Jamapa y La Antigua, y quienes son jefes del distrito de riego, aprobaron enviar la petición –de quitar la veda-, a través de la Comisión Nacional del Agua para su análisis correspondiente”. La veda que hasta ahora impide la construcción de presas o represas data de l938. Es un decreto presidencial que ahora busca modificarse.

EN XALAPA Y LA ZONA CONURBADA SE SIGUEN AUTORIZANDO CONDOMINIOS, FRACCIONAMIENTOS, UNIDADES HABITACIONALES Y COLONIAS sin ton, ni son. Quienes venden y revenden lotes, terrenos y casas, casi nunca garantizan los servicios básicos. Total, al fin y al cabo hay decenas de ríos en los municipios vecinos a la capital. Ahora todo depende de cómo defiendan los pobladores de comunidades los ríos, pues se trata de defender su propia subsistencia.

LA TIERRA NO SE VENDE. NUESTRO RÍO SE DEFIENDE.- Este fue uno de los lemas del foro por la regeneración ambiental, realizado en Cuetzalan, Puebla, en marzo del presente año. Los asistentes: organizaciones civiles, productores agrícolas, redes de resistencia, estudiantes y académicos elaboraron un manifiesto que en una de sus partes dice: Acciones estratégicas:- Impulsar el control social de los territorios y defenderlos de las agresiones del capitalismo depredador, encarnado en mineras, desarrollos inmobiliarios irracionales, turismo destructivo, en el dominio de corporaciones que mercantilizan semillas, energía, agua y tierra.

No hay comentarios: