
Por: Leopoldo Hernández
En un comunicado emitido por Pueblo Jaguar A.C., se denuncia el ecocidio que la semana pasada efectuara la empresa Chedraui en un predio de la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca.
Cito textual: “El día de ayer a las tres de la mañana, un ejército parapolicial de 350 trabajadores de la Empresa Chedrahui, traídos desde Veracruz, todos uniformados con camisetas rojas, armados con maquinarias pesadas, motosierras y machetes, y protegidos por policías, entraron al Predio Sarmiento, ubicado en el corazón de la Colonia Reforma, en la calle de Pensamientos y esquina con Escuela Naval Militar, y arrasaron, sin los permisos correspondientes pero con la complicidad de las autoridades municipales priístas, con un enorme ecosistema adonde habitaban miles de pájaros y ardillas. Este predio era prácticamente el último pulmón de esta importante Colonia de la ciudad de Oaxaca y pretende ser convertido en una tienda más de esta empresa”.
El hecho es del 9 de julio. Esta acción emprendida por Chedraui no sólo es la manera de actuar de este grupo empresarial, sino más bien, se está convirtiendo en un lugar común en cualquier rincón de la República Mexicana donde cadenas de tiendas comerciales, buscan expandir las posibilidades de generar ganancias. Ejemplo de ello es lo sucedido meses atrás en Xalapa. El predio “La Joyita”, de los últimos pulmones de la ciudad, es desmontado para construir un centro comercial, y un hospital. Acciones recurrentes del capital.
En el comunicado se informa que en este terreno, se encontraba una laguna que aún conserva un manantial. Con esta deforestación, sin duda los mantos acuíferos se verán afectados.
El actuar de la empresa Chedraui viene acompañada de la complicidad de las autoridades. El desmonte, según reseña el comunicado, viene acompañado por policías, y a pesar de existir una solicitud por parte de vecinos y organizaciones ciudadanas para detener la tala del predio, las autoridades se desentendieron del tema, incluso, la actitud del presidente municipal hace pensar que “se lavó las manos después del acontecimiento, alegando que la Empresa Chedraui violó leyes ya que no tenía aún los permisos necesarios, por lo que se le aplicarán las sanciones que corresponden, las cuales no pasarán del pago de una multa”.
La destrucción de dos hectáreas de árboles son incalculables. Árboles centenarios fueron talados para colocar planchas de cemento que enriquecerán a una familia, a costa de un daño ambiental que afecta a toda una sociedad que cada vez carece de espacios de recreación natural además del beneficio al medio ambiente que estos pulmones traen consigo.
Pueblo Jaguar A.C. hace un llamado a toda la sociedad para detener estas acciones empresariales “no acudiendo a sus tiendas y no comprando sus productos”, considerando como la única acción civil para afectar la voracidad criminal de Chedraui, ya que las autoridades gubernamentales trabajan al servicio del capital.
Cito textual: “El día de ayer a las tres de la mañana, un ejército parapolicial de 350 trabajadores de la Empresa Chedrahui, traídos desde Veracruz, todos uniformados con camisetas rojas, armados con maquinarias pesadas, motosierras y machetes, y protegidos por policías, entraron al Predio Sarmiento, ubicado en el corazón de la Colonia Reforma, en la calle de Pensamientos y esquina con Escuela Naval Militar, y arrasaron, sin los permisos correspondientes pero con la complicidad de las autoridades municipales priístas, con un enorme ecosistema adonde habitaban miles de pájaros y ardillas. Este predio era prácticamente el último pulmón de esta importante Colonia de la ciudad de Oaxaca y pretende ser convertido en una tienda más de esta empresa”.
El hecho es del 9 de julio. Esta acción emprendida por Chedraui no sólo es la manera de actuar de este grupo empresarial, sino más bien, se está convirtiendo en un lugar común en cualquier rincón de la República Mexicana donde cadenas de tiendas comerciales, buscan expandir las posibilidades de generar ganancias. Ejemplo de ello es lo sucedido meses atrás en Xalapa. El predio “La Joyita”, de los últimos pulmones de la ciudad, es desmontado para construir un centro comercial, y un hospital. Acciones recurrentes del capital.
En el comunicado se informa que en este terreno, se encontraba una laguna que aún conserva un manantial. Con esta deforestación, sin duda los mantos acuíferos se verán afectados.
El actuar de la empresa Chedraui viene acompañada de la complicidad de las autoridades. El desmonte, según reseña el comunicado, viene acompañado por policías, y a pesar de existir una solicitud por parte de vecinos y organizaciones ciudadanas para detener la tala del predio, las autoridades se desentendieron del tema, incluso, la actitud del presidente municipal hace pensar que “se lavó las manos después del acontecimiento, alegando que la Empresa Chedraui violó leyes ya que no tenía aún los permisos necesarios, por lo que se le aplicarán las sanciones que corresponden, las cuales no pasarán del pago de una multa”.
La destrucción de dos hectáreas de árboles son incalculables. Árboles centenarios fueron talados para colocar planchas de cemento que enriquecerán a una familia, a costa de un daño ambiental que afecta a toda una sociedad que cada vez carece de espacios de recreación natural además del beneficio al medio ambiente que estos pulmones traen consigo.
Pueblo Jaguar A.C. hace un llamado a toda la sociedad para detener estas acciones empresariales “no acudiendo a sus tiendas y no comprando sus productos”, considerando como la única acción civil para afectar la voracidad criminal de Chedraui, ya que las autoridades gubernamentales trabajan al servicio del capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario