Páginas

16 de marzo de 2012

VIVIENDAS DE COSAUTLÁN EN RIESGO POR OBRA DEL AYUNTAMIENTO

Reyna Melchor

Entre las obras realizadas durante el 2011, por el Ayuntamiento de Cosautlán, fue la construcción de una barda perimetral en las Escuela Federal “Arquitecto Armando Bravo” que se ubica en la prolongación de  la calle Benito Juárez en la cabecera municipal., con la finalidad de evitar los robos que desde hace tiempo se han registrado en los materiales que formaban parte del inmueble. En el año 2011, el Consejo de Desarrollo Municipal, aprobó la ejecución de la obra 201104705 con un monto inicial de $ 100,000. Posteriormente el 4 de septiembre de ese mismo año se aprobó la ampliación de la misma obra a  $ 135,565.45 con la finalidad de que los trabajos quedaran concluidos y que efectivamente la obra realizada atendiera la problemática a la solicitud presentada.

Cabe decir que  la ejecución de obras del primer año de gobierno que encabeza el alcalde Rafael Martínez Morales,  fue bastante cuestionada por el consejo de Desarrollo Municipal.  En términos de por qué dar trabajo a constructoras que cobran muy caro, que no traen ni siquiera los materiales necesarios para que los trabajadores pudieran efectuar las tareas que les fueran encomendadas. Pero lo que resultó siempre más evidente en las reuniones, fue que los planteamientos que realizaban los integrantes del Consejo, señala Guadalupe Chimal Cortes,  en su  calidad de Vocal de Control y Vigilancia, se anotaban en actas que estaban fuera de los días en que se reunían. Llegó al grado de que en la reunión del 4 de septiembre, la secretaria del ayuntamiento, levanto un acta circunstanciada, de tal manera que los planteamientos y cuestionamientos que se hicieron  a la ejecución de la obra pública no quedaron en el acta que correspondía a la fecha de la reunión del  Consejo.

En esa fecha, el consejero de la zona de Juárez, Alberto Cortés anotó con relación a esta obra, una problemática: la planeación de la misma no contempló la salida y descarga de agua que se acumula en el inmueble y que sin lugar a dudas ocasionaría desperfectos y daños a las casas que se encuentran en la parte posterior al inmueble y que "como en muchas ocasiones"  escucharon que habría atención del director de obras ingeniero Jerónimo Sandoval, lamentablemente, nunca pudo hacer nada, ya que fuera de dichas reuniones el ingeniero Sandoval manifestaba la limitante que tenía como director, a reserva de las instrucciones que le diera el alcalde.

El día lunes 12 de marzo, la tesorera de la Sociedad de Padres de Familia, buscó al Vocal de Control y Vigilancia del Consejo de Desarrollo Municipal, Guadalupe Chimal para pedirle ayuda e intervenir y dar una solución a la problemática que ya sufren vecinos de esta zona. Los vecinos lamentablemente viven en  una ladera que ya ha sido afectada y que a la vista de una revisión física da muestra de que la salida de agua ha arrastrado tierra, hojas y lodo llegando a los techos de las viviendas. ¿Que pasará cuando este la temporada de lluvias? No se tendría que esperar a que hubiera la perdida humana de algún vecino, por la simple razón de que no hay quien pueda dar respuesta a la necesidad de inseguridad y peligro que viven estas personas y concretamente la señora Luisa de Gabriel, quien comentó que ya ha pedido la intervención tanto del Director de la Escuela, así como del síndico municipal, Cesar Morales para poder solucionar la problemática que se detecta.

La fecha de esta acta evidencia la entrega de la obra el 27 de agosto de 2011, fecha a partir de la cual corre el tiempo para que la garantía por vicios ocultos y que caduca  en un termino de 1 año. Revisando  los datos, para el 4 de septiembre el consejo apenas estaba modificando el monto de la misma de 100,000 a 135,565.45.,  y que lejos de garantizar más tiempo de cuidado en lo que se hizo, el tiempo es acortado al firmarse documentos con fechas pasadas y no reales. Ya que se firmó de entrega hace algunos días.

De acuerdo a la normatividad del Manual de Fiscalización 2011, pagina 72 sobre el tema Entrega y recepción de obras,  debe ser firmada por el Vocal de Control y Vigilancia del Consejo de desarrollo Municipal y en esta obra, no se  incluye y aparece otra persona  atendiendo que los recursos aplicados son del Ramo 33. En lugar de la vocal aparece el nombre de la tesorera del ayuntamiento y es la fecha en que el Consejo de Desarrollo Municipal no conoce el estado en el que se encuentran estos recursos ya que no se ha  firmado el cierre de ejercicio correspondiente al año 2011, señala Guadalupe Chimal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario