16 de marzo de 2012
SIN PISTA, PERSONAS DESAPARECIDAS
Reyna Melchor
Familias de los municipios de Cosautlán, Ixhuacán y Xico han padecido y siguen padeciendo la incertidumbre de la desaparición o secuestro de sus familiares.
El próximo 3 de mayo, se cumple un año del secuestro de la joven Gema Mavil de Xico. A un cuando la familia denunció y al cobrar el rescate se detuvo a dos personas, una murió y otra esta detenida, la joven no aparece. Siguen esperando que las autoridades logren encontrarla.
A cinco meses de su desaparición aún se espera encontrarlo. A la fecha no se sabe nada de su paradero. Es el caso del joven Carlos Fermín Hau Canul de 24 años, originario de Chetumal, Quintana Roo, quien llevaba un año viviendo en la comunidad de Xixitla municipio de Ixhuacán. Se desempeñaba como velador de la empresa de publicidad denominada DRUPA, ubicada en la avenida Orizaba Nº 73, Col. Obrero Campesina en Xalapa. Sin embargo, el 16 de octubre junto con otro compañero de trabajo salió a desayunar alrededor de las 9 de la mañana y ya no regresó. Aún cuando su esposa, la señora Adriana Trujillo de la Luz, interpuso la denuncia ante la Agencia del Ministerio en la ciudad de Xalapa el lunes 17 de octubre del 2011, siendo la investigación IM1057/2011/5ª/XAL-10, mesa V a cargo de la Lic. Nadia Viveros, no se tienen noticias de este joven. Sin embargo ha tenido que acudir a los anfiteatros a reconocer alguno de los cuerpos de personas que van siendo encontradas muertas, por si alguno de ellos perteneciera a su esposo. Sin embargo no lo ha encontrado, ni vivo, ni muerto.
Igualmente ocurre con el caso del taxista de Cosautlán, quien lleva casi cinco meses de su desaparición. Como se recordará el viernes 21 de octubre del 2011, el taxista de nombre Tomás Chimal Muñoz de 34 años de edad, vecino de Cosautlán, salió por la noche de allí mismo con pasajeros rumbo a Teocelo, en el taxi Nº 17, Tsuru placas 13-29-XCV, unidad que fue encontrada abandonada en el lugar conocido como Xotipa dentro del municipio de Teocelo. Su paradero se desconoce a la fecha.
A esta lista se suman otros casos mas de jóvenes desparecidos en la región de Xalapa, de los cuales sus familiares reportan no saber nada de ellos.
La Secretaria de Seguridad Pública cuenta con una página en donde se pueden registrar o se encuentra el Registro Nacional de Personas Extraviadas. www.ssp.gob.mx/extraviadosWeb/portals/extraviados.porta.
El pasado 6 de marzo, el Senado de la República aprobó la Ley para el registro de personas desaparecidas, en la que se pretende establecer una base de información y se dará seguimiento a casos denunciados. En la ley se detalla que contará con un apartado de consulta accesible al público y dispondrá espacios de buzón para recibir la información que proporcione la ciudadanía. Funcionará las 24 horas, los 365 días del año y podrá ser consultado vía telefónica mediante la página electrónica que para el efecto se diseñe. A la fecha aun no aparece dicha página.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario