Páginas

16 de marzo de 2012

AGUIJÓN COATEPECANO

Oscar León

Por todos lados se  ha empezado a mencionar lo relacionado con la época de estiaje.  Incluso  echan a andar programas emergentes, para mantener el abasto del agua,  a pesar de la perdida del  caudal de  ríos y arroyos que surten de agua, durante los meses álgidos y de exceso de calor. En Coatepec, poco se ha hecho para implementar medidas preventivas y buscar otras fuentes acuíferas,  virtud al rápido crecimiento poblacional. En síntesis: Si ves las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar… ¿Será?

Llama la atención cómo un puñado de amas de casa acuden tan puntuales a reuniones que convoca la vocal de Oportunidades. También se les ha visto barrer muy de madrugada calles y barrios, por pertenecer al Programa. Apenas hace unos días fueron convocadas para develar una placa de agradecimiento al Programa, a pesar del fuerte calor ahí estuvieron presentes, dóciles y obedientes. Esto es apenas un preludio de lo que nos aguarda en los meses siguientes donde llenarán los espacios de los mítines políticos, en donde  quien convoca es la vocal y nunca el partido y menos el gobierno. Así  manejan esto los partidos, desde luego con la venia de IFE.

Continúa difícil el traslado de Coatepec a Xico. Mucho tráfico, mucho polvo y poca o nula comunicación para encontrar las mejores vías alternas, es lo que padecen quienes tienen necesidad de viajar hacia aquellos puntos. Circunstancia que se habrá de agudizar  ahora que estén plenos los meses de calor. Y esto apenas empieza  pues va para largo.

Algo ocurre al interior del cabildo de Coatepec que no queda claro cuándo arrancan con las obras de diversas calles que apremia reparar o de plano re hacer. Hace más de un mes se avisó comenzarían las obras y es la hora que no inician. Incluso la primera de Juárez estuvo cerrada, pues se iniciaría los trabajos y sólo fue un amago. Habría que apresurarse ya que vendrán los tiempos de lluvias y se va complicar mucho los trabajos.

Vuelven a colocarse arbotantes para iluminar la unidad deportiva “Adolfo López Mateos”. Los deportistas y vecinos se preguntan para qué se hacen estas obras suntuosas, si no se promueve el deporte nocturno en la ciudad. No sirve de nada, salvo que justifiquen un presupuesto que a chaleco se debe gastar. La propuesta de los beisbolistas es que mínimo se pudiera llevar a cabo un juego de exhibición de la liga mexicana, para que se utilice una inversión tan costosa y que nadie disfruta hoy día.

Vaya que les pegó a los de CMAS la nota publicada por el número anterior de Altavoz, en donde se refieren al uso de dinero público a una empresa privada, como es casas Geo. Esto los llevó a pagar una inserción en un semanario local para  justificar a toda costa que es servicio de la Comisión y que les están pagando por el uso y acarreo del agua en pipas para abastecer a esta colonia, que de forma irresponsable los empresarios vendieron sin garantizar el suministro del vital líquido.  Hoy sabemos que les pagan, si no se hubiera dicho, nos la pasan de humo. Verdad Lic. Sánchez Montiel, director de CMAS, Coatepec.

Desde este espacio felicitamos a todos los que hacen posible que subsista y resista Altavoz, por llegar a su edición número 100. Felicidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario